Modelos fiscales explicados fácil: qué es el 130, 303, 111 y 115

July 24, 20253 min read

Modelos fiscales explicados fácil: qué es el 130, 303, 111 y 115

¿Modelos fiscales? No te preocupes, te los explicamos claro

Si eres autónoma o tienes un pequeño negocio en Ceuta, seguro que te suenan términos como modelo 130, 303, 111 o 115. No te preocupes por la jerga: aquí te explicamos de forma sencilla para qué sirve cada uno, quién debe presentarlo y cuándo. Así entenderás lo básico sin confusiones, y sabrás cómo Triskel Asesoría Integral puede ayudarte a gestionarlo de forma segura y eficiente.


Modelo 130 – Pago fraccionado del IRPF

  • ¿Qué es?
    Es una forma de adelantar el IRPF (Impuesto sobre la Renta), declarando cada tres meses tus ingresos menos gastos y pagando el 20 % del beneficio.

  • ¿Quién debe presentarlo?
    Autónomos que tributan por estimación directa (normal o simplificada) y cuyos ingresos no llevan retención en al menos un 70 %.

  • ¿Cuándo?
    Trimestralmente: del 1 al 20 de abril, julio, octubre y del 1 al 30 de enero.

  • ¿Para qué sirve?
    Para repartir el IRPF a lo largo del año y evitar un pago grande al final. Si pagas de más, Hacienda te devolverá; si pagas de menos, tendrás que abonar la diferencia en la declaración de la renta.


Modelo 303 – Declaración trimestral de IVA

  • ¿Qué es?
    La declaración del IVA: sumas el IVA cobrado (repercutido) y restas el IVA pagado (soportado) durante cada trimestre .

  • ¿Quién debe presentarlo?
    Todos los autónomos que facturan con IVA, salvo que estén exentos (como algunas actividades sanitarias o educativas).

  • ¿Cuándo se presenta?
    Trimestral: 1–20 de abril, julio, octubre y 1–30 enero del año siguiente.

  • ¿Para qué sirve?
    Para equilibrar lo que cobras y lo que pagas de IVA. Si el IVA que has pagado es mayor, Hacienda te lo devuelve; si has cobrado más, pagas la diferencia.


Modelo 111 – Retenciones practicadas a profesionales o empleados

  • ¿Qué es?
    Es la declaración de las retenciones del IRPF que tú hayas retenido y pagado a Hacienda por pagar nóminas o facturas a profesionales.

  • ¿Quién debe presentarlo?
    Autónomas o empresas que tengan empleados o contraten servicios de otros profesionales con retención IRPF (por ejemplo, un asesor, traductor, diseñador gráfico…).

  • ¿Cuándo se presenta?
    Trimestralmente: mismos plazos que los modelos 130 y 303.

  • ¿Para qué sirve?
    Hacienda recibe el dinero que tú habrías pagado al trabajador o profesional; se considera un adelanto a cuenta de su IRPF.


Modelo 115 – Retenciones por alquiler de local u oficina

  • ¿Qué es?
    Declaras las retenciones del IRPF que haces al pagar el alquiler de un local comercial u oficina.

  • ¿Quién debe presentarlo?
    Autónomas o empresas que alquilan un local o despacho urbano y les retiene IRPF al arrendador.

  • ¿Cuándo se presenta?
    Cada trimestre, entre el 1 y el 20 de abril, julio, octubre y 1–30 enero .

  • ¿Para qué sirve?
    Declaras el dinero que le retienes al propietario del local, y Hacienda lo calcula como parte de su IRPF.


Tabla resumen

ModeloQué esQuién lo presentaCuándo130Pago fraccionado del IRPFAutónomos en estimación directaTrimestral303Declaración de IVAAutónomos con IVATrimestral111Retenciones practicadas a tercerosQuién tenga empleados o colab.Trimestral115Retenciones por alquiler de localQuién alquile local con retenciónTrimestral


¿Y si no los presentas o te equivocas?

  • Se aplican recargos, sanciones e intereses sobre las cantidades no declaradas.

  • Hacienda puede requerirte incluso años después, y no vale decir “no sabía” → eres responsable de cumplir.

  • Por eso es llave tener un plan fiscal claro, con gestión digital y revisión preventiva.


¿Por qué Triskel puede ayudarte?

En Triskel Asesoría Integral no solo presentamos tus modelos trimestrales, sino que te explicamos:

  • Qué modelos debes presentar y por qué.

  • Cómo reducir legalmente tu carga fiscal mediante planificación anual.

  • Cómo digitalizar tu contabilidad y evitar errores.

  • Cómo trazar un plan fiscal anual para que no sea solo cumplir, sino optimizar gastos y crecer.

Ayudamos especialmente a autónomas y emprendedoras en Ceuta con explicaciones claras y cercanas: te traducimos el idioma fiscal al real.


No dejes que los modelos fiscales te paralicen.

Si te preguntas “¿qué es el modelo 130?”, “¿cuándo presento el 303 o el 111?”,

Triskel te lo explica sin tecnicismos.

Que los modelos fiscales no te den miedo. En Triskel te los traducimos al idioma real.

Back to Blog